lunes, 8 de enero de 2024

Habilidades básicas del pensamiento

 

Procesos mentales involucrados en ejercicios:



1.- Pregunta el nombre y la edad de los niños o niñas de la escuela. Escribe tu edad, anota a la derecha el nombre y la edad de quienes tengan más años que tú: y a la izquierda, quienes sean menores a ti. ¿qué columna registra más nombres? Comparte tus hallazgos en el aula.

 

La habilidad que se quiere desarrollar la CLASIFICACIÓN  al señalar en las listas de los nombres de personas mayores o menores que y cuál es la que tiene más integrantes. Es decir el alumno va a agrupar a las personas en conjuntos y luego establecer diferencias de variables como las edades y cantidades.

 


 

2.- Resta con regletas. Pinta en la cuadrícula y anota el resultado.


En esta actividad se va a llegar a la RELACIÓN entre las dos actividades que van a llevar al mismo resultado como comprobación de lo requerido.

 


3.- Un compañero/a forman un conjunto de 17 elementos con fichas. Partan el conjunto en dos repartiendo las fichas, un grupo para cada uno. Respondan: 17 – (El número de fichas que tienes) es: Ahora, el turno es de tu compañero. Formen nuevos conjuntos con la ficha y continúen el juego.

En esta actividad, se va a desarrollar una COMPARACIÓN entre los grupos de fichas que llevan las 2 personas y así llegar a  conclusión sobre quien va ganado el juego.

 

4.- Formen equipos de tres. Utilicen los dados para tirarlos por turnos y sumen mentalmente las cantidades que aparezcan. Mientras más rápido y preciso sean el cálculo,  cuanto mejor

 

En esta actividad se va a desarrollar la DESCRIPCIÓN  de las cantidades observadas en los dados, realizando operaciones mentales de lo observado.

 






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Sabes que se celebra el 28 de enero?

  DÍA MUNDIAL DE LA ACCIÓN FRENTE AL CALENTAMIENTO TERRESTRE El calentamiento global es el cambio que soporta la corteza terrestre por el ...