¿La tecnología mejora la educación? |
La tecnología no es un fin, sino un medio; y es considerada una
herramienta que permite que la educación mejore. La tecnología mejora la
educación si es utilizada de manera adecuada y usada como parte de un cambio
mayor. Cuando se menciona que la tecnología es un medio, nos referimos a que los estudiantes deben usar este recurso de manera controlada por los padres, docentes porque necesita de nuestro uso responsable para ser de ella una herramienta
útil. Seamos estudiantes, compañeros, padres, docentes, autoridades responsables de nuestra educación con responsabilidad usando la tecnología adecuadamente en todos los ámbitos y fomentemos una sociedad más dinámica enfocada en un futuro innovador.
|
viernes, 8 de enero de 2021
La tecnología mejora la educación
Generaciones digitales
Generaciones
digitales
No. |
Generaciones |
Autor |
Fuente
bibliográfica |
1 |
·
GENERACIÓN SILENCIOSA (Nacidos entre
1925 y 1944) ·
BABY BOOMERS (Nacidos entre 1945 y
1964) ·
GENERACIÓN X (Nacidos entre 1965 y
1979) ·
MILLENNIALS (Nacidos entre 1980 y 2000) ·
GENERACIÓN Z (Nacidos entre 2001 y
2011) ·
GENERACIÓN
ALPHA (Nacidos desde 2012 - Actualidad) |
INSTITUTO DE ECONOMÍA DIGITAL |
https://cdn5.icemd.com/app/uploads/2018/12/Estudio_6-generaciones-de-la-era-digital-.pdf |
2 |
·
GENERACIÓN
SILENCIOSA (Los Constructores Nacidos entre 1925 y 1944) ·
BABY
BOOMERS (Nacidos entre 1945 y 1964) ·
GENERACIÓN X (Nacidos entre 1965 y 1979) ·
GENERACIÓN Y (Nacidos entre 1980 y 2000) ·
GENERACIÓN Z (Nacidos de 2001 a 2010) ·
GENERACIÓN
ALPHA (Nacidos a
partir de 2011) |
||
3 |
·
Generación Interbellum (1900 - 1914) ·
Generación Grandiosa (1915 - 1925) ·
Generación Silenciosa (1926 - 1945) ·
Baby Boomers (1946 - 1960) ·
Generación X (1961 - 1981) ·
Generación Y o Millenials (1982 - 2001) ·
Generación Z (2001 a la fecha) |
ELLE |
https://elle.mx/estilo-de-vida/2016/05/12/a-que-generacion-perteneces/ |
Generaciones digitales.
Generaciones
digitales |
GENERACIÓN
SILENCIOSA (Nacidos entre 1925 y 1944) : Para algunos, son la generación silenciosa,
mientras que otros los llaman constructores porque son los creadores del
mundo actual, mientras que otros los etiquetan como "maduros",
"veteranos" o "tradición". Experimentaron dos guerras
mundiales, más la Guerra Civil Española y la vida posterior después de la
guerra. BABY
BOOMERS (Nacidos entre 1945 y 1964) : Sus vidas
han sufrido cambios tremendos, por lo que, aunque no son nativos digitales,
se han adaptado bien a las nuevas tecnologías. Tienen un enorme potencial de
consumo porque se considera que dominan el mercado con poder adquisitivo. Una
de sus características es que es más probable que llenen encuestas y
cuestionarios. GENERACIÓN
X (Nacidos entre 1965 y 1979) :Vio llegar
la generación de CD, walkman y computadoras personales, y el final de las
cintas de casete y las cintas de video. Han visto la llegada de Internet y la
burbuja de Internet. Y pasarán más tiempo al aire libre cuando crezcan, por
lo que algunos de ellos son reacios a utilizar estas tecnologías. MILLENNIALS
O GENERACIÓN Y (Nacidos entre 1980 y
2000) : Para
esta generación es indispensable los smartphones, tabletas, ordenadores
portátiles, redes sociales y los sistemas digitales de
colaboración, son su forma de vida. Operan a la velocidad de un
tweet y esperan que su entorno de trabajo esté tan conectado como
ellos. GENERACIÓN
Z (Nacidos entre 2001 y 2011) : Los nativos
digitales tienen un ecosistema natural formado por smartphones, tabletas,
entre otros medios, se comunican por whatsapp y llevan la tecnología en su
código genético. Los jóvenes de la Generación Z son dinámicos y
emprendedores. GENERACIÓN
ALPHA (Nacidos desde 2012 - Actualidad) : Esta generación se caracteriza por manejar inteligencia artificial
impulsada por los padres. Los Smartphone son los principales gadgets que
impulsan la Inteligencia Artificial el día de hoy. Complejos asistentes como
Siri, Alexa y Bixby van aprendiendo de los gustos y costumbres de los
usuarios para ofrecer soluciones para mejorar sus vidas. Aunque el mayor de
los Alpha tenga 8 años actualmente, es interesante pensar cómo serán ellos
los encargados de moldear y transformar nuestra sociedad de la mano de la
tecnología. Hoy esta generación Alfa genera muchos
diálogos en los grupos de WhatsApp, pero tiene más accidentes domésticos que
la generación anterior, por lo que muchos hablan de una generación de padres
distraídos mirando sus pantallas más que a sus bebes o a sus bebes por detrás
de la pantalla". |
¿Qué son las TEP?
¿Qué
son las TEP?
No. |
Descripción |
Autor |
Fuente bibliográfica |
1 |
Tecnologías
para el Empoderamiento y la Participación;
haciendo énfasis en una “democracia electrónica” o “ciberdemocracia”, En este
sentido las TEP, no sólo comunican, sino que crean tendencias y transforman
el entorno. A nivel personal, ayudan a la autodeterminación y a la
consecución real de los valores personales en acciones. |
Dolors
Reig |
|
2 |
Como aquellas Tecnologías que son aplicadas para fomentar la
participación de los "ciudadanos" en temas
de índole político o social generando de esta forma una
especie de empoderamiento y concientización de su posición en la
sociedad que se traduce en expresiones de protesta y/o acción |
Elio Fernández Serrano |
|
3 |
No solo comunican, crean tendencias y
transforman el entorno y, a nivel personal, ayudan a la autodeterminación y a
la consecuencia real de los valores personales en acciones con un objetivo de
incidencia social y autorrealización personal |
Jhon
Richard Orosco Fabián- Rocío Pemasunco Huaytalla |
https://es.slideshare.net/mobile/RIOFA/4-tecnologas-de-empoderamiento-y-participacin-tep |
¿Qué son las TAC?
TECNOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO.
¿Qué son las TAC?
Son las nuevas maneras de aplicar las tecnologías con un fin informativo y comunicativo orientado a la educación, se trata de la aplicación educativa de las tecnologías al beneficio del aprendizaje y la adquisición de conocimientos.
2 En realidad, a los conocimientos necesarios para lograr este objetivo ya se les ha dado nombre: TAC, tecnologías del aprendizaje y el conocimiento. Ellas asegurarán que los docentes puedan incorporar a sus clases las nuevas posibilidades que ofrece la educación a distancia. Afirma Lozano (2011), “las TAC van más allá de aprender meramente a usar las TIC y apuestan por explorar estas herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje y de la adquisición de conocimiento.” Este tipo de formación resignifica las TIC y las pone al servicio del estudio y el trabajo, y permite una verdadera inclusión digital, que los docentes sabrán transmitir a sus alumnos.
LA FORMACIÓN BÁSICA PARA DOCENTES Y LAS TAC
3 Las TAC tratan de orientar a las TIC a procesos más formativos, tanto para el estudiante como para el profesor con el objetivo de aprender más y mejor
4 Las TAC van más allá de aprender a utilizar las TIC y nos permiten explorar estas herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje y de la adquisición de conocimiento. Por ello, las TAC es el proceso de enseñanza–aprendizaje: actualización continua de conocimientos y habilidades, competencia digital, nueva conceptualización de la enseñanza, generación de entornos virtuales de aprendizaje y transformación de los roles del profesorado y del alumnado.
5 Las TAC tratan de orientar a las TIC hacia unos usos más formativos, tanto para el estudiante como para el profesor, con el objetivo de aprender más y mejor. Se trata de incidir especialmente en la metodología, en los usos de la tecnología y no únicamente en asegurar el dominio de una serie de herramientas informáticas. Se trata en definitiva de conocer y de explorar los posibles usos didácticos que las TIC tienen para el aprendizaje y la docencia.
De lo investigado anteriormente con sus propias palabras cree su aportación personal (Discuta con los miembros del grupo)
¿QUÉ SON LAS TAC?
Son herramientas que complementan la metodología actual de educación, ya que con ellas se crean ambientes autónomos de aprendizaje para los estudiantes, en las que se pueden aprovechar plataformas como las redes sociales, con el fin de que la información que imparte el docente sea la adecuada.
En definitiva, se trata de comprender y explorar los posibles usos didácticos de las TIC, porque a través de este conocimiento se puede crear, compartir, difundir y discutir información relacionada con la gestión del conocimiento técnico.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
¿Qué son las TIC?
Conceptos.
Son aquellos dispositivos, herramientas, equipos y componentes electrónicos, capaces de manipular información que soportan el desarrollo y crecimiento económico de cualquier organización.
Son un conjunto de avances tecnológicos, posibilitados por la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales, todas éstas proporcionan herramientas para el tratamiento y la difusión de la información y contar con diversos canales de comunicación.
Cuando hablamos de las TIC o Tecnologías de Información y Comunicaciones, nos referimos a un grupo diverso de prácticas, conocimientos y herramientas, vinculados con el consumo y la transmisión de la información y desarrollados a partir del cambio tecnológico vertiginoso que ha experimentado la humanidad en las últimas décadas, sobre todo a raíz de la aparición de Internet.
Las tecnologías de información y comunicación, mayormente conocidas como “TIC”, son aquellas cuya base se centra en los campos de la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones, para dar paso a la creación de nuevas formas de comunicación.
Se trata de un conjunto de herramientas o recursos de tipo tecnológico y comunicacional, que sirven para facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información mediante códigos variados que pueden corresponder a textos, imágenes, sonidos, entre otros.
Conjunto de recursos necesarios para tratar información a través de ordenadores y dispositivos electrónicos, aplicaciones informáticas y redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla y transmitirla. A nivel de usuario, sea individual o empresa, las TIC forman el conjunto de herramientas tecnológicas que permiten un mejor acceso y clasificación de la información como medio tecnológico para el desarrollo de su actividad.
TIC
Son herramientas tecnológicas como celulares, tablets, ordenadores, etc, necesarias para la educación actual, lo importante es saberlas utilizar para lograr un aprendizaje efectivo, aprovechar las ventajas y así mismo evitar las desventajas creando un ambiente productivo para la enseñanza- aprendizaje.
¿Sabes que se celebra el 28 de enero?
DÍA MUNDIAL DE LA ACCIÓN FRENTE AL CALENTAMIENTO TERRESTRE El calentamiento global es el cambio que soporta la corteza terrestre por el ...
![](https://blogs.ucjc.edu/cc-transporte-logistica/wp-content/uploads/sites/9/2019/02/tierra.jpg)
-
DÍA MUNDIAL DE LA ACCIÓN FRENTE AL CALENTAMIENTO TERRESTRE El calentamiento global es el cambio que soporta la corteza terrestre por el ...
-
Procesos mentales involucrados en ejercicios: 1.- Pregunta el nombre y la edad de los niños o niñas de la escuela. Escribe tu edad, anot...
-
Dinámica del Terremoto Casa Inquilino Terremoto o Casa Conejo Objetivo: Animar a los participantes. Recursos: Espacio amplio. ...